Skip to Main Content
Select language
Agent Login
7 septiembre 2022

Seguros integrados más allá de 2022: ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?

En junio de 2021, InsTech London informó un número que llamó la atención en nuestra industria: $ 722 mil millones.

Ese es el valor proyectado del mercado global de seguros integrados para fines de esta década, aproximadamente un aumento de seis veces con respecto a donde estamos ahora. Eso es un crecimiento enorme para un mercado, tanto objetiva como relativamente.

Pero fuera de ciertos círculos de la industria de seguros, pocas personas hablan de esta oportunidad. El seguro integrado aún carece de la cobertura que merece.

Es probable que eso se deba a que la mayoría de las personas aún no han comprendido su potencial. El seguro integrado todavía se ve a través de una lente estrecha, como un producto simple como el seguro de viaje, por ejemplo. Y, sí, ese es absolutamente un caso de uso, pero eso no es lo que está impulsando cientos de miles de millones de dólares en crecimiento hasta 2030.

Los seguros integrados serán un motor de inclusión financiera para miles de millones de personas en todo el mundo. Va a facilitar capas de nuevas conexiones entre clientes y aseguradoras. Así es como llegamos a $722 mil millones.

A continuación se muestra un boceto de la hoja de ruta.

Dónde se encuentra Embedded Insurance hoy

La promesa del seguro integrado es que brindará la cobertura adecuada a la persona adecuada en el momento adecuado. Lograr esto significa crear muchas conexiones nuevas a través de un complicado ecosistema de aseguradoras, socios de distribución y clientes.

Un informe de Capgemini de marzo de 2022 señala cómo algunas aseguradoras están utilizando fusiones y adquisiciones para fortalecer esas conexiones. Otros se centran en establecer relaciones con insurtechs y socios no aseguradores mediante el uso de API y plataformas digitales.

«Los seguros integrados aún se encuentran en sus primeras etapas y todos estamos trabajando principalmente en un territorio desconocido, pero la buena noticia es que no tenemos que hacerlo solos», dice el CEO de bolttech Group, Rob Schimek, a David Schapiro en Planck. «Trabajando con actores de la industria e incluso trayendo distribuidores de fuera de la industria, las asociaciones de colaboración pueden crear nuevos modelos de distribución para una industria antigua».

Esa promesa ha captado la atención de las empresas que no son de seguros, así como de las aseguradoras. «Para los bancos, los fabricantes de vehículos y otros socios, agregar productos de seguros a sus ecosistemas puede aumentar los ingresos y mejorar las propuestas de valor, lo que resulta en un beneficio mutuo para las aseguradoras y distribuidores», escribe Martin Spit en EY.

Paso a paso, las aseguradoras, otras empresas y sus clientes están comenzando a darse cuenta de los beneficios que los seguros integrados pueden ofrecerles. A medida que más y más personas experimenten estos momentos «¡ajá!», se harán más y más conexiones.

Entonces, el verdadero crecimiento se activará.

Los impulsores del crecimiento en seguros integrados

Noam Shapira, cofundador y presidente de Pattern Insurance, escribe que el modelo de seguro integrado obligará a ciertos cambios. «Requiere una forma diferente de vender, nuevos productos innovadores y una relación más estrecha con la empresa que proporciona el seguro», dice Shapira.

En línea con las predicciones de Shapira, vemos tres patrones emergentes que darán forma al crecimiento de los seguros integrados:

Oportunidades de escala e inclusión financiera

En última instancia, el seguro integrado ayudará a cerrar las brechas de protección para miles de millones de clientes.

Por ejemplo, los compradores de vivienda por primera vez y los compradores de automóviles por primera vez en todo el mundo suelen tener algún tipo de forma de asegurar sus compras. Pero tienen que ir a otro lugar para comprar ese producto de seguro: otro sitio web, otra oficina, otro lugar. Esa oferta de seguro no está ahí en el momento de la necesidad.

Además, muchas otras personas simplemente carecen de acceso a la cobertura del seguro. La analista senior de datos de catástrofes Lucia Bevere y sus colegas investigadores de Swiss Re descubrieron que en 2020 la brecha de protección de seguros globales para «salud, mortalidad y riesgo de catástrofes naturales» aumentó un 6,3 por ciento, dejando 1,4 billones de dólares en riesgo innecesariamente expuesto.

De estos, las catástrofes naturales representaban la mayor amenaza. Solo el 24 por ciento del riesgo de catástrofes naturales estaba cubierto por un seguro en 2020, «lo que indica que el 76 por ciento de todas las necesidades de protección asociadas en todo el mundo no están aseguradas», según el equipo de Swiss Re.

El seguro integrado está a punto de extender las opciones de cobertura a nuevos clientes en todo el mundo. Está reuniendo a nuevos socios de distribución, muchos de los cuales se han conectado recientemente gracias a los rápidos avances en la inclusión digital desde la pandemia, para proporcionar nuevos modelos de distribución y llegar a personas que durante demasiado tiempo han estado expuestas innecesariamente al riesgo.

¿Hacia dónde vamos?

Hacer realidad un futuro para los seguros integrados plantea desafíos. Las aseguradoras actualmente enfrentan competencia por los clientes y las presiones competitivas están aumentando, escriben Arun Arora, et al. en McKinsey.

«El seguro integrado significa abstraer la funcionalidad del seguro en tecnología para permitir que cualquier proveedor o desarrollador de productos o servicios de terceros en cualquier sector integre sin problemas soluciones de seguros innovadoras en sus propuestas y experiencias de clientes», señala Simon Torrance. Los clientes que encuentran cobertura integrada pueden asociar esa cobertura con el fabricante o distribuidor de su artículo comprado, no con la aseguradora.

Para mantener la atención de los clientes, es posible que las aseguradoras deban hacer más que simplemente construir relaciones de ecosistema y brindar cobertura integrada. También es posible que deban reenfocar sus esfuerzos de marketing y comunicaciones para garantizar que los clientes sepan quién les brinda su experiencia de seguro conveniente y personalizada.

Afortunadamente, comunicar la participación en el proceso no tiene por qué interrumpir las expectativas de los clientes ni causar insatisfacción. «Los consumidores esperan una experiencia fluida y mejorada digitalmente a través de múltiples puntos de acceso y canales», escriben Simon Kaesler, Michael Krause y Johannes-Tobias Lorenz en McKinsey. También esperan transparencia. Cuando estos dos factores se integran, conocer a su aseguradora puede hacer que los clientes estén más dispuestos a comprometerse con la cobertura integrada en lugar de menos.

El camino por delante

Para obtener la cobertura adecuada para la persona adecuada en el momento adecuado, y de una manera fluida y conveniente, el sector de seguros global necesita conectar y alinear miles de millones de partes móviles. No es una tarea fácil.

El camino a seguir es a través de conocimientos de datos más profundos, una mayor personalización y asociaciones para acelerar la capacidad de respuesta de la industria. Cuanto más sepan las aseguradoras sobre sus clientes, mejores serán las opciones disponibles para esos clientes. Esto es cierto sin importar en qué parte del mundo se encuentre esa persona, y sin importar cuán excluida financieramente haya estado en el pasado.

Las aseguradoras tienen las herramientas que necesitan para comprender las necesidades de sus clientes y los desafíos que enfrentan sus socios de distribución.

Ahora, deben imaginar cómo esas relaciones de colaboración pueden unirse para expandir la distribución de seguros y garantizar que más personas en todo el mundo tengan acceso a la protección que necesitan.

Imágenes de: michaeljung/©123RF.com, psisa/©123RF.com, romankosolapov/©123RF.com